VIDEO: SeNaSa recibe el Gran Premio Nacional a la Calidad 2014
Jueves, 16 de enero de 2014
Fotos | Video | Audio | Documentos
El
Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) recibió el Gran Premio Nacional a la
Calidad, otorgado en el marco de la IX edición del Premio Nacional a la
Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias del Sector Público.
El presidente Danilo Medina encabezó el acto de premiación en que el Gobierno reconoció a diversas instituciones que se destacaron en el año 2013, gracias a la calidad en los servicios que ofrecen al público.
La
actividad tuvo lugar en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional la
noche de este jueves, donde también fueron galardonados con medallas de
oro el Hospital Ney Arias Lora, la Escuela Nacional de la Magistratura,
el hospital traumatológico Profesor Juan Bosch, el Instituto Nacional
de Aviación Civil, la Tesorería Nacional y la Junta de Aviación Civil.
Las medallas de plata fueron otorgadas al Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CEI-RD), a la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, la Comisión Nacional de Energía y a la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura.
Con
medallas de bronce fueron reconocidas la escuela Las Colinas, de San
Pedro de Macorís; la Escuela Parroquial Cristo Rey; el Distrito Escolar
10-4 de Santo Domingo Este y el Distrito Escolar 15-03, de Ciudad Nueva.
En el renglón de Prácticas Promisorias fue reconocida la Comisión Nacional de Energía, y se entregaron reconocimientos especiales al Centro de Primer Nivel de Atención Primaria El Guano, de Santiago; al hospital Pedro Heredia Rojas de Sabana Grande de Boyá, así como al señor Juan Luis Martín Cuesta, director general del Programa Iberoamericano por la Calidad.
Estimulo a mejores prácticas administrativas
Al
hablar en el acto, el ministro de Administración Pública (MAP), Ramón
Ventura Camejo, dijo que la entrega del Premio Nacional a la Calidad
constituye un importante estímulo para lograr que las instituciones del
Gobierno, tanto centralizadas como descentralizadas, mejoren la calidad
de sus servicios.
El funcionario explicó que desde el 2005, año en que comenzó a entregarse el Premio, han sido acreditados 83 galardones a 40 instituciones, tres de las cuales también han resultado ganadoras de premios a nivel internacional.
Argumentó
que se ha tenido la oportunidad de validar dichos premios en
escenarios internacionales, como es en el Premio Iberoamericano, donde
tres instituciones dominicanas fueron galardonadas.
El jurado de la novena edición de los premios estuvo encabezada por Luis Soto, representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, e integrado, además, por delegados de organizaciones de la sociedad civil, empresariales, académicas y profesionales.
Soto
pronunció unas palabras en las que precisó que la calidad de los
servicios que ofrecen las instituciones del Gobierno ha mejorado
sustancialmente en los últimos años, tras indicar que los miembros del
jurado están comprometidos con la visión del presidente Danilo Medina de
priorizar la calidad de los servicios de las instituciones públicas.
El Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público fue instituido por el Poder Ejecutivo en el año 2005, mientras que el decreto 211-10 instruye al Ministerio de Administración Pública a entregar los reconocimientos.
Las
palabras de clausura del acto estuvieron a cargo de Altagracia Guzmán
Marcelino, directora del SeNaSa, quien en nombre de los galardonados
agradeció la entrega de los premios que, aseguró, representan un
estímulo para seguir mejorando los servicios que se ofrecen a la
ciudadanía.
FOTOS y VIDEO: SeNaSa recibe el Gran Premio Nacional a la Calidad 2014
El presidente Danilo Medina encabezó el acto de premiación en que el Gobierno reconoció a diversas instituciones que se destacaron en el año 2013, gracias a la calidad en los servicios que ofrecen al público.
Las medallas de plata fueron otorgadas al Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CEI-RD), a la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, la Comisión Nacional de Energía y a la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura.
En el renglón de Prácticas Promisorias fue reconocida la Comisión Nacional de Energía, y se entregaron reconocimientos especiales al Centro de Primer Nivel de Atención Primaria El Guano, de Santiago; al hospital Pedro Heredia Rojas de Sabana Grande de Boyá, así como al señor Juan Luis Martín Cuesta, director general del Programa Iberoamericano por la Calidad.
Estimulo a mejores prácticas administrativas
El funcionario explicó que desde el 2005, año en que comenzó a entregarse el Premio, han sido acreditados 83 galardones a 40 instituciones, tres de las cuales también han resultado ganadoras de premios a nivel internacional.
El jurado de la novena edición de los premios estuvo encabezada por Luis Soto, representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, e integrado, además, por delegados de organizaciones de la sociedad civil, empresariales, académicas y profesionales.
El Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público fue instituido por el Poder Ejecutivo en el año 2005, mientras que el decreto 211-10 instruye al Ministerio de Administración Pública a entregar los reconocimientos.
FOTOS y VIDEO: SeNaSa recibe el Gran Premio Nacional a la Calidad 2014
Dirección General de Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario