La
vida les cambió a los campesinos de Cana Chapetón, Montecristi.
Electricidad y agua en tubería consiguieron para el reguío de sus
tierras. Producir fue primero. Ahora, casas, cancha, play, iglesia y
calles asfaltadas. Hogar de bienestar.
Danilo
Medina los visitó el 3 de marzo del año pasado. Les habló clarito.
Palabras más, palabras menos, les dijo que si querían la ayuda del
gobierno tenían que cambiar la manera de imaginar y de construir el
bienestar. Faltan calles, aceras, contenes, canchas, estadios
de beisbol, clubes y hasta iglesias, casas propias y bonitas, nadie lo
pone en duda. Salta a la vista. Pero, ¿de qué sirve tener todo aquello
si no hay comida, si no hay de qué vivir?
El presidente Medina les propuso comenzar por el principio (poner a producir la tierra) y luego ir, poco a poco, asfaltando, construyendo y entregando casas propias, construyendo mejores locales para socializar, orar o hacer deporte.
Así lo han hecho. Recordemos aquella historia. (Puedes ver el video nuestro titulado Diciendo y Haciendo, que es una suerte de Cana Chapetón Primer Capítulo).
En
una labor conjunta, IAD (Instituto Agrario Dominicano), INDRHI
(Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos) y EDENORTE (Empresa
Distribuidora de Energía en el Norte de nuestro país) colocaron 26
kilómetros de tendido eléctrico, adquirieron 4 electrobombas y una
motobomba, plantaron 252 tubos y construyeron un reservorio de agua de 3
millones de metros cúbicos. Hubo agua por siete llaves y veinte tubos,
al decir de José Disla.
16,596
tareas de muy buena tierra, una vez medianamente productivas, y de las
que viven unas 1,000 familias fueron habilitadas para producir con gusto
y beneficios.
Ocurrió hace unos meses, lo que nunca se había hecho en 50 años. Desde 1963, con Juan Bosch.
Primero fue atender la tierra, donde habita la riqueza del campo. Ahora letocó el turno al pueblo, donde habitan los y las que ponen a parir la tierra.
Se construyeron 50 casas, se asfaltaron las calles del pueblo, se construyó una cancha, un play y una iglesia.
Se acabó el polvazo y tener que forrar los muebles de la sala con varias sabanas. La manguera para regar el frente de la casa ya la pueden regalar.
De Cana Chapetón nadie quiere mudarse. Ahora.
Para que veas que todo cuanto te hemos dicho hasta aquí es cierto, muy cierto, te invitamos a ver este video con sus fotos. Luego compártelos con tus amigos y familiares.
VIDEO y NOTA: Presidente Danilo Medina dice que cuentan con su apoyo quienes quieran poner a producir la tierra
VIDEO: Diciendo y haciendo
VIDEO y FOTOS: Hay un cambio grande
El presidente Medina les propuso comenzar por el principio (poner a producir la tierra) y luego ir, poco a poco, asfaltando, construyendo y entregando casas propias, construyendo mejores locales para socializar, orar o hacer deporte.
Así lo han hecho. Recordemos aquella historia. (Puedes ver el video nuestro titulado Diciendo y Haciendo, que es una suerte de Cana Chapetón Primer Capítulo).
Ocurrió hace unos meses, lo que nunca se había hecho en 50 años. Desde 1963, con Juan Bosch.
Primero fue atender la tierra, donde habita la riqueza del campo. Ahora letocó el turno al pueblo, donde habitan los y las que ponen a parir la tierra.
Se acabó el polvazo y tener que forrar los muebles de la sala con varias sabanas. La manguera para regar el frente de la casa ya la pueden regalar.
Para que veas que todo cuanto te hemos dicho hasta aquí es cierto, muy cierto, te invitamos a ver este video con sus fotos. Luego compártelos con tus amigos y familiares.
VIDEO y NOTA: Presidente Danilo Medina dice que cuentan con su apoyo quienes quieran poner a producir la tierra
VIDEO: Diciendo y haciendo
VIDEO y FOTOS: Hay un cambio grande
Dirección General de Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario