Parceleros de Palenque reciben equipos; les acondicionan factoría
Martes, 27 de agosto de 2013
Fotos | Video | Audio | Documentos | |
San Cristóbal.- Decenas de parceleros de la Asociación de Agricultores La Esperanza del municipio Sabana Grande de Palenque, de esta provincia fueron beneficiados con la entrega de equipos y el remozamiento de la factoría arrocera.
La entrega fue hecha por el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Radhamés Valenzuela, quien destacó el compromiso de la institución a favor de los agricultores de la zona. Entre los equipos entregados se encuentran dos tractores agrícolas con sus rastras, un molino de arroz con capacidad de procesar 14 quintales por hora, y fue reconstruida el área de secado. Asimismo, fueron instaladas cinco puertas corredizas, dos motores, uno eléctrico y otro diesel; mientras que el sistema eléctrico fue reparado, a fin de obtener un mejor aprovechamiento de energía. Valenzuela explicó que con la entrega de esta factoría y los equipos, los parceleros podrán aumentar su producción y mejorar sus condiciones de vida con el cultivo de cebolla, maíz y arroz, entre otros rubros de gran demanda en el mercado nacional. ‘’Con esta entrega estamos dando cumplimiento a la promesa hecha recientemente por el Presidente Danilo Medina, cuando visitó de manera sorpresiva esta comunidad, y se comprometió con los parceleros a resolverles sus problemas, lo que nos llena de mucha satisfacción’’, aseguró Valenzuela. Indicó que en el caso de los tractores estos no solo serán utilizados para brindar servicio en el área arrocera, sino también para las labores agrícolas en otros cultivos. Anunció que en una segunda etapa buscarán aumentar el área de siembra de arroz de 4 mil 500 tareas a 6, 500, lo que representará un incremento a la producción del cereal. De su lado, Serafín Paulino Guante, presidente en funciones de la Asociación de Agricultores La esperanza, agradeció al Presidente Danilo Medina y el haber dispuesto, a través del director del IAD, la readecuación de la estructura física y el equipamiento de la Factoría. Preparación de terrenos El director del IAD recorrió los asentamientos de Sabana de Palenque y de la comunidad de Semana Santa, para darle seguimiento al operativo de preparación de 6 mil tareas de tierras para la siembra de cultivos de ciclo corto, como cebolla, maíz, y otros productos. Esto significará para los parceleros un ahorro de alrededor de 3 millones de pesos. Hasta el momento se han preparado alrededor de 2,500 tareas de corte en ambos asentamientos y se proponen preparar 6 mil, tareas de corte y cruce. Además del director del IAD, ingeniero Radhamés Valenzuela, al acto de entrega asistieron el senador de la provincia San Cristóbal, Tommy Galán; el Gobernador Julio César Díaz y el alcalde del municipio de Sabana de Palenque, Guillermo Aquino, entre otras personas. Dirección General de Comunicación. |
El blog de Percia Cuevas Este blog es publicado por la licenciada Percia Cuevas de la Rosa, periodista y locutora, miembro del Colegio Dominicano de Periodistas, Carné C3-106, desde la República Dominicana. En el encuentra informaciones, opiniones y análisis de los hechos ocurridos en el país y otras partes del mundo. Para contacto dirigirse a perciacuevas3@gmail.com.
Translate
2013/08/28
Parceleros de Palenque reciben equipos; les acondicionan factoría
2013/08/27
Gobierno ha entregado 6,622 becas de grado y postgrado en el 2013
Distribución de Gestión Comunicacional Contacto: Moisés González Oficina: (809) 695-8243 Móvil: (849) 919-0280 Dirección electrónica: moisesgonzalez@presidencia. Presidencia de la República Dominicana Avenida México, Gazcue, Distrito Nacional. Santo Domingo, República Dominicana. |
2013/08/23
Gobierno supervisa construcción de casas para afectados por el Lago Enriquillo
Gobierno supervisa construcción de casas para afectados por el Lago Enriquillo
Miércoles, 21 de agosto de 2013
Fotos | Video | Audio | Documentos | |
JIMANÍ, Provincia Independencia.-El ministro Administrativo de la Presidencia, supervisó este miércoles la construcción del complejo habitacional Boca de Cachón, que alojará unas tres mil familias afectadas por la crecida del Lago Enriquillo.
José Ramón Peralta recibió explicaciones de los directores y encargados de las distintas instituciones que intervienen en la construcción de las obras de ingeniería del proyecto habitacional compuesto por 537 viviendas, una escuela, estancia infantil, un liceo politécnico, mercado, centro comercial, clínica de atención primaria, cementerio, asilo, planta de tratamiento de aguas residuales y todo un sistema que permitirá a los moradores producir hortalizas y bienes agrícolas en el entorno de sus propias viviendas. Contará también con un bosque con especies de árboles frutales y una avenida circunvalación con todo el criterio de las ciudades modernas. Además de Peralta, en la reunión explicativa participaron el mayor general Rafael Emilio de Luna Pïchirilo, quien está a cargo de la obra; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olgo Fernández; el director del Instituto Agrario Dominicano, Radhamés Valenzuela; Francisco del Valle, presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial; el Asesor Hidráulico del Presidente de la República, Gilberto Reinoso, así como representantes de EdeSur, del Instituto Nacional de Aguas Potables, y de los ministerios de Salud Pública y Educación. Cada uno habló sobre la marcha de los trabajos en sus respectivas áreas y según el ingeniero a cargo, dentro de una semana estarán en condiciones de construir cien viviendas por mes para cumplir en el plazo establecido con la promesa del presidente Danilo Medina de reubicar a las familias mayormente afectadas por las crecidas del Lago Enriquillo. Pueblo verde. Cien casas por mes El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, explicó que la idea es que esas instituciones lleven un cronograma de trabajo que permita al presidente Danilo Medina entregar las obras antes de que finalice el mes de febrero del próximo año. Informó que ya esas instituciones, a medida que han hecho sus presupuestos y licitaciones, están recibiendo los recursos para que los trabajos no se detengan. Peralta anunció que a cada residente del nuevo proyecto se le garantizarán tierras suficientes para que puedan tener asegurado el sustento propio y el de sus familias. De domingo a domingo El general de Luna Pichirilo afirmó que aquí se trabaja “de domingo a domingo” para cumplir la promesa del presidente de responder a una comunidad “en calamidad pública”. A su vez, el presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, organismo responsable de la preparación de las tierras para la construcción de las viviendas, calles, aceras y demás obras, dijo que ya estas están acondicionadas en más de un 60 por ciento, por lo que dentro de poco las obras civiles de ingeniería y de construcción de viviendas podrán comenzar a ejecutarse. 537 viviendas Boca de Cachón será un complejo habitacional compuesto por 537 viviendas, dispuesto por el presidente Danilo Medina para auxiliar a unas tres mil familias afectadas por la crecida del Lago Enriquillo. Desde el año 2000, los residentes en esta y otras comunidades próximas al Lago Enriquillo han sido desplazadas por el crecimiento de las aguas, que provocó inundaciones que afectaron unas 16,000 hectáreas, produciendo así el desplazamiento y pérdidas en viviendas y agricultura. La situación se agravó en el 2007 tras el paso por el país de las tormentas Olga y Noel, cuyas fuertes lluvias provocaron la crecida del lago y desde entonces el nivel del agua ha seguido subiendo constantemente. Esto ha provocado que de las 3,500 personas que habitaban el lugar, la mayoría, sobre todo los jóvenes, hayan emigrado hacia otros puntos del país. Dirección General de Comunicación. |
Ministro Montalvo se reúne con los miembros de Alianza ONG
Ministro Montalvo se reúne con los miembros de Alianza ONG
Miércoles, 21 de agosto de 2013
Fotos | Video | Audio | Documentos | |
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió hoy con los miembros de Alianza ONG, quienes le presentaron una propuesta para crear un Ambiente Habilitante en el Desarrollo de las Asociaciones sin Fines de Lucro.
La directora ejecutiva de Alianza ONG, Addys Then Marte, entregó la propuesta al ministro de la Presidencia, en nombre una red de 23 Asociaciones sin Fines de Lucro que forman parte de esa organización y que se dedican a impulsar iniciativas de fortalecimiento de la Sociedad Civil, realizando proyectos de colaboración entre los sectores privado, público y social. Al recibir el documento, el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, prometió compartir la propuesta con los responsables del gobierno en esa área, para la evaluación y ponderación de la misma; al tiempo que exhortó a los miembros de esas organizaciones a seguir trabajando por las mejores causas, en beneficio del país. Agregó el ministro que todas las propuestas y sugerencias salidas de personas y organizaciones cuya finalidad es contribuir para el desarrollo al país, son bienvenidas y valoradas por el Presidente Danilo Medina, quien ha dado ejemplo de gobernar con pluralidad, transparencia e inclusión. Alianza país agrupa a Organizaciones no gubernamentales que se dedican a realizan investigaciones, promociones de temas sociales y suministran información sobre recursos de utilidad para las asociaciones del Tercer Sector. Para lograr su finalidad, Alianza ONG fortalece a las Asociaciones sin Fines de Lucro a través de la asesoría, formación y puesta en marcha de actividades y servicios que demandan. También, apoya al sector público y la empresa privada en aspectos relativos al Tercer Sector a través de asistencia técnica, dinamizando la interlocución con otros sectores de la sociedad. En la reunión celebrada en el Salón Hermanas Mirabal, del Palacio Nacional, acompañaron al ministro Montalvo, los viceministros de la Presidencia Henry Molina y Zoraima Cuello, y Juan Ariel Jiménez, Consejero Presidencial. De Alianza ONG participaron Addys Then Marte, directora ejecutiva; Aida Consuelo Hernández Bonnelly, Miembro Honorífico de Alianza ONG; Andrés Lugo Vizcaino, director del Instituto de Oncología; Argentina Henríquez, coordinadora Centro de Integración Familiar (CIF); Arturo Pérez Gaviño, director ejecutivo Asociación Dominicana de Rehabilitación; Brecthje Kalksma Van Lith, directora Plan República Dominicana; Carmen Rodríguez Filpo, presidenta Acción Callejera - Fundación Educativa; César Nicolás Penson, tesorero, Fundación para el Desarrollo Comunitario (FUDECO-Save the Children), Consuelo Saviñón, Directora General Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, Inc., entre otras personas. Dirección General de Comunicación. |
Líneas aéreas cubrirán rutas entre RD, Nueva York y el Caribe
Líneas aéreas cubrirán rutas entre RD, Nueva York y el Caribe
Jueves, 22 de agosto de 2013
Fotos | Video | Audio | Documentos | |
El presidente Danilo Medina recibió hoy en su despacho a ejecutivos de las líneas aéreas Pawa Dominicana y Santa Bárbara Airlines, con quienes conversó sobre los avances para el inicio de sus operaciones en el país en un tiempo de 60 a 90 días.
Los vuelos de Pawa y Santa Bárbara Airlines ofrecerán la posibilidad de suplir la demanda del sector exportador nacional, de mayor capacidad en el transporte de productos perecederos al mercado norteamericano y al Caribe, e incrementar el flujo de turistas a territorio dominicano. Las aerolíneas ofrecerán servicios de transporte de pasajeros y de carga desde la República Dominicana hacia la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, así como al conocido Corredor del Caribe, que incluye islas como Aruba, Curazao, Puerto Rico. También, la ciudad de Valencia, en Venezuela y otros destinos. La comitiva que visitó a Medina estuvoencabezada por el empresario venezolano Simeón García Rodríguez, presidente-socio de las empresas, quien, posteriormente, ofreció detalles de la reunión con el Primer Mandatario en rueda de prensa realizada en el Salón Orlando Martínez de la Casa de Gobierno. Reiteró que iniciarán probablemente en tiempo de 60 a 90 días,con un vuelo diario a Nueva York y la meta de llegar a dos, para responder al interés del Gobierno dominicano de garantizar el transporte de carga para los productos perecederos que van al mercado norteamericano. 50 mil libras de carga diaria a Nueva York “La idea es que con Pawa se va a tener una capacidad de unas 50 mil libras de carga diarias con destino a Nueva York. Es un aporte importante a la exportación de productos perecederos desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas. El objetivo es que a medida que vayan incrementándose destinos, se incrementará esa capacidad de carga”, precisó García Rodríguez. Herrera manifestó la disposición del Estado dominicano de ofrecer las facilidades necesarias para concretar el inicio de las operaciones de estas aerolíneas. Estas facilidades, puntualizó, consisten en efectuar y agilizar los procesos de inspección, certificación y capacitación requeridos en estos casos. “Estamos muy entusiasmados con el apoyo y la colaboración del Gobierno”, afirmó García Rodríguez, al referirse al tema, tras calificar la conversación con el Jefe del Estado de “amena, franca y clara”. El empresario venezolano, reveló que con la importante inversión serán creados 550 empleos directos y otros 1,200 indirectos en el país. Al ofrecer sus declaraciones, Simeón García Rodríguez estuvo acompañado por los ejecutivos Rita Dolores Herrera de Ramírez, Nelson de Jesús Torres, Armando Cuello Ortiz y Jeremy Cape, quienes también participaron en la visita al presidente Danilo Medina. Dirección General de Comunicación. |
La OEA apoyará al Gobierno en las áreas de seguridad, educación y desarrollo
La OEA apoyará al Gobierno en las áreas de seguridad, educación y desarrollo
Jueves, 22 de agosto de 2013
Fotos | Video | Audio | Documentos | |
La representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el país, Araceli Azuara Ferreiro, se reunió con el presidente Danilo Medina y de inmediato ofreció al Gobierno el apoyo del organismo internacional.
Tras su salida del despacho presidencial, la dama explicó que la OEA está interesada en seguir contribuyendo con el Gobierno dominicano en materia de seguridad, educación y desarrollo, entre otros temas puntuales. Calificó el encuentro con el mandatario de productivo, “ya que vamos a trabajar juntos, vamos hacer muchas cosas juntos y espero que la OEA sea instrumento que pueda contribuir al trabajo que el presidente Medina está haciendo”. Refirió que también transmitió un afectuoso saludo enviado por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al jefe de Estado dominicano. Dirección General de Comunicación. |
2013/08/08
Presidente FAPROUASD acusa al Rector de la UASD de provocar muerte de profesores
Publicado Tal como nos llegó
![]() | FAPROUASD FAPROUASD | ![]() ![]()
09:53 (hace 3 horas)
|
Circular
FAPRO-0014-13
OTRA MUERTE EMPUJADA POR EL RECTOR MATEO AQUINO FEBRILLET.
A la Comunidad de la UASD:
Hace menos de un mes que perdimos a José Miguel Beato (Miguelón), quien agravó su salud al sentir la cruel amenaza de perder sus secciones o asignaturas, si no presentaba su certificado de licenciatura, tal y como lo ha sentenciado el actual Jefe de la UASD, Mateo Aquino Febrillet.
En esta ocasión, acabamos de perder al maestro Don Américo Herasme, Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien, antes de morir, le manifestó a sus hijos Emil y Gladys Herasme Matos, que no permitiría que a una persona de su edad lo humillaran obligándolo a ser una maestría.
También le pidió a su familia que no lo pasaran por la UASD, ni publicaran ningún documento con relación a su muerte, en esta gestión de Mateo Aquino Febrillet, y reclamó que su gremio haga saber al país y al mundo que no quería verse arrodillado ante el mandato de un infuncional e inoperante rector.
Nuestro gremio no puede seguir tolerando que empujen al profesorado de la UASD rumbo a la muerte, como está sucediendo en las Facultades de Artes y Ciencias de la Educación con los profesores de deportes, a causa de disposiciones irracionales, que pueden ser efectivas con políticas consensuadas.
El Rector debe garantizarles el salario a todos esos profesores que podrían ser afectados, tal como lo manifestó ayer en el Taller de Definición Filosófica, celebrado en el Auditorio Manuel del Cabral.
Atentamente,
Prof. Ismael Peralta
Presidente
08 de agosto de 2013
Archivos adjuntos (1)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)